





Guadalagua utiliza el software Acu@ma, basado en Microsoft ASP.NET y SQL Server 2008 para gestionar el ciclo integral del agua, centralizando la gestión comercial y el proceso de facturación.
La incorporación de la telelectura requiere adaptar Acu@ma para aprovechar los nuevos datos de lectura y otras actuaciones digitales.
La evolución de Acu@ma es crucial para la digitalización del servicio, mejorando la cantidad y calidad de datos disponibles, estableciendo reglas para actuaciones basadas en valores registrados, y aumentando la eficiencia del servicio y la satisfacción del ciudadano.
FECHA DE INICIO: 01/2025
FECHA ESTIMADA DE FIN: 06/2025
ESTADO: No iniciada
Está actuación, apuesta por desarrollar una solución extremo a extremo que incluye dispositivos, conectividad NB-IoT, plataforma de operación que permite la gestión remota (bidireccional) de los dispositivos, así como la recolección de la información metrológica proveniente de los contadores de agua.
Perseguimos el objetivo de la expansión internacional en todas nuestras áreas y filiales. Nuestro trabajo se convierte en éxito y nuestro éxito transforma la sociedad.
COSTE SUBVENCIONABLE 62.376
Miles de euros
IMPORTE DE AYUDA CONCEDIDA 56.139
Miles de euros
El enfoque propuesto se alinea con el concepto IoT (Internet de las cosas), que facilita la interconexión y compartición de información entre objetos y aplicaciones.
Se trabajará con la tecnología de acceso radio LPWA (Low Power Wide Area) en su versión licenciada (800MHz), con una red inalámbrica de gran alcance y bajas velocidades de datos. Destaca por su gran penetración de señal y bajo consumo energético.





