Modelización matemática de la red de abastecimiento - Agua de Guadalagua

A06. Modelización matemática de la red de abastecimiento

Un modelo de red de distribución de agua a presión es una abstracción matemática que reproduce el estado del sistema físico bajo ciertas condiciones. Según el nivel de detalle, existen modelos detallados, simplificados y macromodelos. Según su uso, hay modelos de simulación, dinámicos y de control. 

La construcción de un modelo hidráulico requiere una metodología definida. Una vez validado, el modelo sirve para analizar y consultar la operación y evolución del sistema real bajo diferentes condiciones de trabajo. Conseguir esto no sería posible sin que previamente hubiera un modelo matemático hidráulico.
 

FECHA DE INICIO: 07/2024

FECHA ESTIMADA DE FIN: 05/2025

ESTADO: Finalizada en mayo de 2025

Simular el comportamiento

Se propone crear un modelo matemático de la red de distribución de agua a presión para Guadalajara y sus pedanías (Usanos, Taracena, Iriépal, Valdenoches y El Clavín). El objetivo es simular el comportamiento actual de la red, detectar deficiencias y verificar su funcionamiento bajo nuevas condiciones, proponiendo mejoras como la ampliación de tuberías, renovación y conexión de nuevas instalaciones.

La ACTUACIÓN en cifras

Perseguimos el objetivo de la expansión internacional en todas nuestras áreas y filiales. Nuestro trabajo se convierte en éxito y nuestro éxito transforma la sociedad. 

COSTE SUBVENCIONABLE 5.094

Miles de euros

IMPORTE DE AYUDA CONCEDIDA 4.584

Miles de euros

Mejor diagnóstico

Para crear un modelo matemático de la red de distribución de agua a presión de Guadalajara se utilizará la siguiente metodología:

  • Capturar información en bruto en formato CAD

  • Identificar y caracterizar elementos del sistema (tuberías, bombas, depósitos)

  • Depurar la red

  • Editar propiedades hidráulicas

  • Interpolar cotas

  • Asignar consumos a los nudos de la red

  • Calibrar el modelo

  • Simular el comportamiento de la red

Este modelo permitirá diagnosticar el estado de la red y realizar estudios sobre emergencias y ampliaciones necesarias.

Galería de imagenes

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSessionID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP