





La Estación Depuradora de Aguas Residuales de Guadalajara trata 11 millones de m³ de agua residual al año, con un consumo energético de 4 GWh/año. Es la instalación más importante del ciclo integral del agua en Guadalajara.
Aunque dispone de un sistema de cogeneración eléctrica que aprovecha el biogás producido, este solo cubre entre el 35% y el 40% de las necesidades energéticas de la planta.
Para complementar la energía requerida, se incluye en el proyecto un parque fotovoltaico que producirá energía limpia y renovable. El diseño de los paneles fotovoltaicos se ha realizado para minimizar la energía excedentaria, basándose en el perfil de consumo horario diurno del centro consumidor.
FECHA DE INICIO: 09/2025
FECHA ESTIMADA DE FIN: 06/2026
ESTADO: No iniciada
El objetivo de la propuesta técnica presentada es alcanzar el 30% del consumo neto aproximado actual de la EDAR. Es decir, alcanzar un ahorro energético de más de 750.000 kWh cada año, con un aprovechamiento de más del 80% de la producción de las placas fotovoltaicas.
Perseguimos el objetivo de la expansión internacional en todas nuestras áreas y filiales. Nuestro trabajo se convierte en éxito y nuestro éxito transforma la sociedad.
COSTE SUBVENCIONABLE 405.536
Miles de euros
IMPORTE DE AYUDA CONCEDIDA 283.875
Miles de euros
El balance ambiental del proyecto supondrá, a lo largo de la vida de la instalación fotovoltaica, el ahorro en emisiones de 2.375 tm de CO2, equivalentes a plantar 79.139 árboles. Gracias a la nueva instalación de generación eléctrica, Guadalagua generará 0,75 GWh anuales de una energía completamente limpia y renovable.





