





La EDAR de Guadalajara debe garantizar la calidad del efluente y, para ello, se debe disponer de una correcta caracterización del influente y de la línea de agua en cualquier momento.
Además, se debe garantizar el control de la calidad del agua a través de todos los puntos de posible salida de la EDAR, bien sea con el tratamiento completo o con tratamientos parciales.
Para garantizar el cumplimiento de esta caracterización es necesario dotarnos de sistemas de toma-muestras automáticos. Esta toma de muestras se realizará no sólo en diferentes puntos del proceso de depuración de agua residual, también se van a adquirir equipos portátiles para control de vertidos en la red de alcantarillado, con el objetivo de detectarlos antes de que lleguen a la depuradora de Guadalajara.
FECHA DE INICIO: 04/2025
FECHA ESTIMADA DE FIN: 10/2025
ESTADO: Fase inicial
El objetivo es instalar dos toma-muestras automáticos refrigerados para mejorar el control de la calidad del agua en la depuradora y 13 estaciones de control de vertidos portátiles para detectar y gestionar vertidos indeseables en la red de colectores, reduciendo la contaminación y mejorando el funcionamiento de la depuradora.
Perseguimos el objetivo de la expansión internacional en todas nuestras áreas y filiales. Nuestro trabajo se convierte en éxito y nuestro éxito transforma la sociedad.
COSTE SUBVENCIONABLE 256.499
Miles de euros
IMPORTE DE AYUDA CONCEDIDA 230.850
Miles de euros
Los toma-muestras refrigerados están optimizados para aplicaciones en las que se requiera control de temperatura para la conservación de las muestras y se puede colocar a la intemperie.
Están diseñados con controles intuitivos y características que facilitan las tareas de recogida de muestra, haciendo que este dispositivo pueda ofrecer un rendimiento excepcional y accesible para los usuarios.





